- Emmanuel Joseph Sieyès
- Emmanuel Joseph Sieyès (3 de mayo de 1748 - †20 de junio de 1836), político y hombre de estado francés, uno de los teóricos de la Revolución Francesa y de la era napoleónica. Nació en Fréjus, al sur de Francia, y fue educado por la Iglesia en la Sorbona. Mientras estuvo allí se vio imbuido de las enseñanzas de John Locke, Étienne Bonnot de Condillac y otros pensadores políticos con especial preferencia en la Teología. Sin embargo, entró en la Iglesia, y su aprendizaje le permitió una rápida promoción a vicario general y canciller de la diócesis de Chartres. In 1788, la convocatoria de los Estados Generales de Francia, tras un intervalo de más de un siglo y medio, y la invitación de Jacques Necker a los escritores para exponer sus puntos de vista para la constitución de los Estados, permitió a sieyès publicar su celebrado panfleto: «Qu’est-ce que le tiers état?» (¿Qué es el Tercer Estado?). Comenzaba su respuesta con «Todo. ¿Qué ha sido hasta ahora en el orden político? Nada. ¿Qué és lo que desea? Ser algo». Por estas palabras, se decía que estaba en deuda con Chamfort. El panfleto tuvo mucho éxito, y su autor, a pesar de las dudas sobre su vocación clerical, fue elegido como el último (el vigésimo) de los diputados de París en los Estados Generales.
Enciclopedia Universal. 2012.